Mis Ídolos & Inspiración
VMLP1970


Desde siempre he admirado a aquellas figuras que han revolucionado sus campos con creatividad e innovación. Inspirándome en pioneros de la tecnología, el arte y la ciencia, he aprendido a valorar la importancia de pensar más allá de lo convencional y siempre buscar soluciones innovadoras que desafíen lo establecido.
Mis referentes provienen de diversas épocas y disciplinas, pero todos comparten una característica común: su capacidad para transformar el mundo que los rodea. Miguel Ángel, por ejemplo, no solo fue un maestro del Renacimiento, sino un visionario que trascendió las fronteras del arte para influir en la cultura y la sociedad de su tiempo. Los sumerios, con sus avances en escritura y arquitectura, me recuerdan cómo la innovación ha sido siempre clave en la evolución de la civilización. Y luego está Sun Tzu, cuyo "Arte de la Guerra" sigue siendo una referencia esencial en estrategia y pensamiento táctico, enseñándome que la planificación y la adaptación son fundamentales en cualquier desafío.
En el ámbito científico, figuras como Einstein, Tesla, Volta y Stephen Hawking han sido verdaderos faros de inspiración. Su capacidad para ver más allá de lo evidente y explorar los límites del conocimiento me ha impulsado a buscar siempre respuestas más profundas. Alan Turing, en particular, es alguien a quien admiro profundamente; fue un precursor en el desarrollo de la informática moderna, y su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial es un recordatorio de cómo la inteligencia y la determinación pueden cambiar el curso de la historia.
Mi sentido del humor, en cambio, ha sido modelado por la obra de Francisco Ibáñez. Con Mortadelo y Filemón, Ibáñez criticó la burocracia y parodió la sociedad española, utilizando el humor como una herramienta para ofrecer una crítica social y política. Sus historias, llenas de humor absurdo y situaciones inverosímiles, destacan la amistad y la humanidad de sus personajes, algo que también intento reflejar en mi vida y trabajo. A través de la sátira, encuentro una manera de ofrecer una visión crítica, pero a la vez humana, de la realidad.
Además de estos referentes, encuentro inspiración en las películas de ciencia ficción, que a menudo anticipan nuestro presente, y en la música, especialmente el rock de AC/DC, que me ayuda a concentrarme y aislarme cuando escribo. A pesar de mi dislexia, he encontrado formas únicas de aprender y trabajar, lo que me ha permitido convertir mis desafíos en fortalezas.
Cada una de estas figuras y elementos me ha enseñado algo valioso, ya sea la importancia de la innovación, la estrategia, el humor o la capacidad de superación. Son mis fuentes de inspiración, y cada día me esfuerzo por aplicar sus lecciones en mi vida y trabajo, buscando siempre el equilibrio entre creatividad, inteligencia y humanidad.